Otros Sitios --------------- Difusión Cultural Radio Universidad Gaceta Universitaria Normatividad Fundación --------------- Contáctanos
COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD Núm. 18-19 Mayo-Diciembre de 1993 328 PP. /UdeG
Coordinador: Cecilia Cervantes Barba
Presentación Cecilia Cervantes Barba /7
ARTÍCULOS
La identidad cultural como mediación simbólica Nilda Jacks /17 Los sistemas simbólicos y sus contextos de enunciación Antonio Paoli /33 El libro como objeto cultural. Un estudio comparativo con niños de dos grupos sociales Sarah Corona Berkin y Evelyn Diez-Martínez Day /47 Mas allá del imperialismo de los medios. Interdependencia asimétrica y proximidad cultural Joseph D. Straubhaar /67 Nuevas tecnologías de la información y políticas nacionales de comunicación: Europa/América Latina Migdalia Pineda de Alcázar /109 Hacia otro modelo de televisión. El caso mexicano del Canal 22 Javier Esteinou Madrid /131 Fuentes y versiones gubernamentales en la prensa mexicana. La cobertura del ataque a la aduana de Nuevo Laredo en El Norte de Monterrey José Carlos Lozano /179 Entre el drama de la crisis y el circo futbolero. Aproximación a la opinión pública Gilberto Fregoso Peralta /207 La influencia de los medios en los procesos electorales. Una panorámica desde la perspectiva de la sociología empírica Francisco de Jesus Aceves González /223 Infografía o infoperiodismo, el nuevo género periodístico: ¿Cómo y cuándo? José Manuel de Pablos /257 La radio y la televisión en Alemania Ingrid M. Schleicher /279
La identidad cultural como mediación simbólica Nilda Jacks /17
Los sistemas simbólicos y sus contextos de enunciación Antonio Paoli /33
El libro como objeto cultural. Un estudio comparativo con niños de dos grupos sociales Sarah Corona Berkin y Evelyn Diez-Martínez Day /47
Mas allá del imperialismo de los medios. Interdependencia asimétrica y proximidad cultural Joseph D. Straubhaar /67
Nuevas tecnologías de la información y políticas nacionales de comunicación: Europa/América Latina Migdalia Pineda de Alcázar /109
Hacia otro modelo de televisión. El caso mexicano del Canal 22 Javier Esteinou Madrid /131
Fuentes y versiones gubernamentales en la prensa mexicana. La cobertura del ataque a la aduana de Nuevo Laredo en El Norte de Monterrey José Carlos Lozano /179
Entre el drama de la crisis y el circo futbolero. Aproximación a la opinión pública Gilberto Fregoso Peralta /207
La influencia de los medios en los procesos electorales. Una panorámica desde la perspectiva de la sociología empírica Francisco de Jesus Aceves González /223
Infografía o infoperiodismo, el nuevo género periodístico: ¿Cómo y cuándo? José Manuel de Pablos /257
La radio y la televisión en Alemania Ingrid M. Schleicher /279
Agresiones a periodistas y medios de información durante 1992 Oralia Arreola Ochoa y Gabriela Gómez Rodríguez /299
RESEÑAS
Fregoso Peralta, Gilberto (1993) Prensa regional y elecciones Jorge Alonso /319 Fregoso Peralta, Gilberto y Enrique E. Sánchez Ruiz (1993) Prensa y poder en Guadalajara Salvador Silva /325
Fregoso Peralta, Gilberto (1993) Prensa regional y elecciones Jorge Alonso /319
Fregoso Peralta, Gilberto y Enrique E. Sánchez Ruiz (1993) Prensa y poder en Guadalajara Salvador Silva /325