|                     Visiones                     del Cono Sur.  
  Sujetos y proyectos de globalización.                     
  Gloria Caudillo (Coordinadora)                   
                        
                                          En                     esta publicación, los autores abordan desde distintas                     miradas y disciplinas, las implicaciones del modelo neoliberal                     en el plano de la economía, la política y la                     subjetividad social. 
                         En el artículo "La Argentina de Menen. Reflexiones                     en torno a la subjetividad", Alicia Fignoni retoma de                     manera crítica al sujeto "pasivo, productivo,                     acabado" del modelo modernizador menemista al que le                     opone la potencialidad de un sujeto capaz de actuar sobre                     sus circunstancias. 
                         Fernando Reati en su trabajo profundiza en la lectura de distintas                     novelas argentinas de fin de siglo, en las que proyecta una                     imagen apocalíptica de la realidad, como consecuencia                     de la instauración del modelo neoliberal y de la dinámica                     de globalización. 
                         Jorge Abel Rosales analiza la conformación del Mercosur                     y el papel de Chile como socio comercial, dentro de las tendencias                     de integración y liberación de los mercados                     mundiales. 
                         El último trabajo, escrito por Marcos Pablo Moloesnik,                     incursiona en la agenda estratégico-militar a partir                     del análisis de la política exterior argentina                     y de la inserción de este país en el Mercosur.                   
                     Índice /Prólogo /La Argentina de Menen: reflexiones entorno                     a la subjetividad /Reforma neoliberal e imaginación                     apocalíptica en la novela argentina de fin de siglo /Chile-Mercosur,                     una estrategia de asociación /La agenda estratégico                     militar del Mercosur, desde una perspectiva argentina /CUCSH-UdeG,                     2001, 63 pp. 
                                                                 _______________________________________________________________                                                
  Coordinación                       de Tecnologías para el Aprendizaje                                           
                    |